La madera es uno de los recursos naturales más utilizados y explotados en el planeta tierra ya que gracias a este recurso se pueden crear una inmensidad artículos como sillas, mesas, muebles, casas, etc.
Hoy hablaremos de la madera blanda come de la madera dura, analizaremos sus características y aportaremos algunos ejemplos para una mejor comprensión.
Madera blanda
La madera blanda la podemos encontrar en arboles de crecimiento rápido. Algunos tipos de árboles son: pino, álamo, olmo, ciprés, abeto, cedro, etc. Cuando nos referimos a madera blanda no quiere decir que esta sea menos resistente si no que hace referencia a la madera fácil de trabajar y mucho más dúctiles.
Gracias a su fácil manipulación este tipo de madera se utiliza para la fabricación de muebles o artesanías. Generalmente la madera blanda es tratada con barniz, pintura o tener.
Madera dura
Como su nombre lo dice este tipo de madera es bastante resistente y manipularla requiere de un mayor trabajo comparado con la madera blanda. Debido a la dureza de esta madera es necesario de uso de maquinaria para darle forma.
Son las utilizadas para el construcción y la ebanistería, produciendo como resultado muebles de gran calidad y de excelentes acabados. Tienen un tratamiento más complicado, pero un mejor poder visual, dureza y resistencia al paso del tiempo.
Residuos de madera
La madera es un recursos natural que en los últimos años ha sigo gravemente afectado por la sobre explotación. Son miles los árboles que se talan anualmente para la construcción de muebles lo cual favorece al calentamiento global.




