Una pila alcalina usada y arrojada a medio ambiente puede contaminar hasta 100 mil litros de agua y originar enfermedades como: cáncer, problemas en los riñones, problemas en los pulmones y problemas en el sistema nervioso.
Cuando una pila alcalina es desechada en verederos clandestinos sus componentes químicos (manganeso, zinc, cadmio y mercurio) comienzan a degradarse filtrándose al subsuelo, contaminando el agua que ahí se encuentra.
Considerando que son millones las toneladas de pilas que se tiran anualmente en nuestro país, es necesario tomar las medidas necesarias para evitar seguir contaminado nuestro medio ambiente.
Las pilas su relación con el sector industrial automotriz
Las pilas son muy útiles en nuestra vida diaria, pues generan energía eléctrica a parir de sus reacciones químicas, una vez que se agotan, los elementos químicos que las componen como el zinc pueden ser reciclados para fabricar aleaciones de aluminio en la industria automotriz.
Información adicional
Titulo:
Recsa S.A de C.V
Fecha:
Autor:
Pilas: ¿Buenas o malas?
Puntuación:




